sábado, 15 de noviembre de 2014

Cómo hacer medallas



                      Siempre he sentido cierta fascinación por la historia y los objetos históricos, y cómo no, por las medallas militares que otorgaban a los militares más sobresalientes. 

                      Por eso, en este post os enseñaré a crear estas medallas (en una versión más modesta), que podemos utilizar para diversas ocasiones: para jugar, para premiar a tus hijos, sobrinos, hermanos,... o incluso para felicitar a los padres en su día. Dependiendo la ocasión, haremos un diseño u otro. Yo os mostraré algunos ejemplos muy sencillos, que podréis utilizar para crear vuestras propias medallas.




         ¡Empecemos! Para esta manualidad necesitaremos:


        El primer paso de esta manualidad es marcar la tela para poder recortarla después; para ello con el lápiz (o con pintura de palo blanca si la tela es oscura), dibujamos un rectángulo cuyo ancho sea igual al ancho del enganche que tengamos, y terminado en punta, tal y como aparece en la foto. Y marcaremos también con el lápiz unos bordes alrededor por donde recortaremos.

        En segundo lugar, y tras haber recortado la tela, con el pegamento pegamos los bordes marcados hacia la parte trasera de la tela, de tal modo que nos queda la tela rematada, para que no se nos deshilache. 

        El siguiente paso es coser la tela al enganche; es muy sencillo, así que si no tienes mucha idea de coser, no te preocupes, es muy fácil. Solamente hay que coser la tela a través de los agujeros que tiene el enganche. 

     Y lo más característico de las medallas es el colgante. Una forma muy sencilla de rematar la medalla, es colocar un botón como colgante; de este modo nos queda un broche curioso y divertido. 

      Pero si quieres personalizar tu medalla, también es muy sencillo. Basta con coger una chapa de botella o algo similar, hacer una agujero para introducir una argolla y pintarla como más nos guste.

     Finalmente, para enganchar la chapa a la tela, doblamos la punta hacia arriba, metiendo una argolla, y los cosemos para que no se suelte.



        ¡¡¡ Y ya tenemos lista nuestra medalla!!!



viernes, 24 de octubre de 2014

Decoración para Halloween


¡¡Ya casi ha llegado!! Estamos ya en Otoño, y Halloween nos espera a la vuelta de la esquina; una noche llena de magia y de terror, donde cualquier suceso escalofriante es posible. Es una de mis fiestas favoritas, ya que adoro disfrazarme, y es el marco perfecto para echar a volar nuestra imaginación más tenebrosa y crear no sólo disfraces, sino manualidades decorativas para ambientar esta fiesta.

Este es precisamente el objetivo de este post, daros algunas ideillas para decorar vuestra casa al mejor estilo halloweenero sin gastar mucho dinero, y de la forma más sencilla y divertida, apta para cualquier público. ;)

-Tarros portavelas

Para esta manualidad necesitaremos:
 


Lo primero que debemos hacer es tomar las medidas del tarro de cristal sobre un folio, para saber cuales serán las dimensiones de nuestro dibujo.
Una vez establecido el tamaño, empezamos a dibujar; en este caso, yo dibujaré un cementerio tétrico con un árbol como elemento principal. Si no eres demasiado bueno con el dibujo, no te preocupes, busca uno en internet y lo imprimes, pero recuerda que debe ser una silueta, pues el dibujo irá en negro.

Tomando las medidas sobre el papel      


Una vez tenemos el dibujo, lo introducimos dentro del tarro, de modo que podamos calcar el dibujo desde fuera con el rotulador para vidrio. Con paciencia, realizamos el dibujo sobre el tarro.



El siguiente paso es pintar el tarro por dentro. Para ello usamos pintura acrílica aguada. Mezclamos la pintura con un poco de agua, casi mitad y mitad, de modo que quede semilíquida.

Introducimos la pintura en el tarro, y con cuidado vamos girándolo, de modo que la pintura vaya avanzando hacia la boquilla lentamente.

                                           
Pintando el interior del tarro

           











Lo único que queda ahora es dejar secar el tarro. Es importante dejar el tarro boca abajo para que la pintura sobrante se escurra (por ello dejaremos el tarro sobre periódicos, o papel absorbente.




¡¡Y ya está listo!! Ya tenemos nuestro portavelas, sólo necesitamos encender la vela y ponerla dentro, y estaremos preparados para celebrar Halloween a lo grande.  ;)


- Telas de araña de papel o cartulina

¿Y que sería Halloween sin arañas y sus telas de araña? A continuación os muestro como realizar telas de araña para ambientar el lugar con materiales tan baratos como cartulina y muy sencillo de hacer...

Necesitaremos:


Yo he realizado la telaraña con cartulina tamaño A4 (tamaño folio), así que si se desea hacer una telaraña más grande, sólo hay que aumentar el tamaño de la cartulina.

Para empezar, doblamos la cartulina por la mitad y cortamos, de modo que nos quedamos con dos rectángulos; esos dos rectángulos los doblamos por la mitad, y realizamos una doblez en forma de triángulo (de modo que si desdoblásemos quedaría un cuadrado) y recortamos el sobrante. De esta forma tendremos dos triángulos.

Dibujamos a lápiz el diseño; con la punta del triángulo hacia abajo, dibujamos un tronco principal con ramas hacia los lados (como se ve en la imagen de abajo). Y recortamos el dibujo.

Cuando abrimos el recorte, no queda una figura que debemos cortar por la mitad; de este modo nos quedarán cuatro fragmentos, que uniéndolos por la punta del triangulo, formaremos la telaraña.

Lo único que debemos hacer entonces es unir los fragmentos con cinta adhesiva.

¡Y ya está! Tenemos nuestra telaraña lista para la fiesta... ;)


                         


- Banderolas Halloween:

Y en cualquier fiesta que se precie no pueden faltar las banderolas... Son muy fáciles de hacer, y dan un toque especial a nuestra fiesta. 

Para esta manualidad necesitaremos:


Cogemos los papeles de colores y con la ayuda de una regla formamos unos triángulos con una altura mayor que la base (alargados). Los recortamos, y doblamos una pequeña sección de la base, de modo que nos quede una solapa.

Es el momento de crear nuestros monstruos. Con un rotulador negro dibujamos sobre las banderitas.

Para añadir algún pequeño detalle, como las orejas al murciélago, la hoja de la calabaza o los tornillos a Frankenstein, los haremos por separado, y los pegaremos con cinta adhesiva.

Por ultimo, cogeremos la cuerda o el lazo, y pegamos las banderitas a lo largo de ella. Yo he usado cinta adhesiva para poder reutilizar de nuevo el lazo, pero se pueden pegar también con pegamento.

¡Y ya están listas nuestras banderolas!





           

lunes, 6 de octubre de 2014

Cómo hacer un marcapánicas

¿Eres un apasionado de la lectura? Entonces esta post te va como anillo al dedo. Te mostraré como hacer un marcapáginas sencillo pero muy vistoso. Solamente necesitaremos cartulina, lazos de colores, y un diseño original. ;)

 


El primer paso es cortar la cartulina, de modo que el marcapáginas tenga el tamaño y la forma deseada (en este caso un rectángulo alargado). Y realizamos un agujero en la parte superior, y anudamos un par de lazos del mismo o diferente color, según deseemos (en este caso he usado dos colores, un lazo azul marino y otro amarillo semitransparente); esta es la parte que sobresaldrá del libro.

En segundo lugar debemos realizar un diseño tanto para parte frontal como la trasera. En mi caso, he decidido dibujar una pluma terminada en pájaros volando para la parte frontal, y para la parte trasera he usado un diseño que encontré en internet. Sólo hay que imprimir la imagen en el tamaño adecuado y pegarlo (con cola blanca preferiblemente) sobre nuestro marcapáginas.

Además, para estilizar aun más el marcapáginas, he añadido dos secciones de lazo (cada uno de un color) pegados por encima y por debajo del dibujo.



 

Cómo hacer un Miniterrario

Para todos esos amantes de las plantas y la naturaleza, pero que no tienen demasiado espacio en casa, es una opción barata, bonita y vistosa de disfrutar del frescor que nos brinda las plantas.

Lo único que necesitamos es un tarro del tamaño que deseemos y una pequeña excursión al campo. ;)


Cuando vayamos al campo, llevaremos nuestro tarro de cristal; lo único que debemos hacer es seguir unos sencillos pasos.

 1- Rellenar el fondo del tarro con pequeñas piedras que encontremos.

 2- Introducir tierra humeda,

 3- Localizar una flor que nos guste y que quepa en nuestro tarro, y sacarla de la tierra con raices.

 4- Introducimos la flor en el tarro, enterrando las raices en la tierra húmeda.

 5- Localizamos musgo, y lo ponemos sobre la tierra a modo de cobertura (ayudará a conservar la humedad de la tierra de nuestro miniterrario.

 6- Por ultimo pondremos algún detalle como una pequeña piña, alguna hoja, o incluso una pequeña figurita para decorar.

Para mantener el terrario tendrá que tener una buena iluminación y algo de agua de vez en cuando.




viernes, 26 de septiembre de 2014

Pulseras

Pulseras estilo indio





Marcapáginas

Marcapáginas Bufón/Rey/Donuts








¿Hablamos?

La Manzana Roja - Manualidades



Si te gusta alguna de mis creaciones, no lo dudes, visitame en: 

                       











También puedes encontrarme en Pinterest:
                                                                                               



http://www.pinterest.com/lamanzanaroja/

Encuadernaciones


Funda para cuadernos Din A5

Funda para cuadernos/agendas de tamaño A5 realizado en madera (chapa cumen) envejecida a mano. El lomo de la funda esta rematado con tela de color beige. Y el interior esta realizado  con cartulina.
Sello de cera sobre la tapa superior en color rojo. Las tapas estan recubiertas con gel cristalino a modo de barniz, 








Cajas


Caja Juego de Tronos

Reproducción de caja de Juego de Tronos con los huevos de dragón. La tapa de la caja tiene grabado el sello de la familia Targaryen. En su interior se encuentran los tres huevos de dragón hechos a mano, con papel y carton endurecidos con cola blanca. La caja es de madera de pino envejecida con betún de judea, y además consta de un doble fondo.

Tamaño de la caja: 36 x 26 x 18 cm (largo x ancho x alto) 





Antifaz para dormir "desayuno con diamantes"

Este post va para todos aquellos fans de Desayuno con diamantes, entre los que me incluyo ;)
Uno de los objetos más característicos de la película es el antifaz para dormir que utiliza la protagonista Holly Golightly (papel interpretado por Audrey Hepburn). Y realmente se trata de una manualidad muy sencilla al alcance de cualquier persona, a pesar de no ser especialmente habilidosa.


Lista de materiales:

- Fieltro azul celeste
- Lazo dorado o amarillo 
- Lazo con filigrana dorada
- Pegamento
- Cartulina

Para empezar debemos hacer un patron en la cartulina (o folio en su defecto) del antifaz, teniendo en cuenta la longitud de la cara.
Con ese patrón realizamos el dibujo por duplicado en el fieltro (dibujamos dos veces el patrón sobre el fieltro para pegar uno con el otro más adelante). 
Y sobre el fieltro tambien dibujamos dos parpados, con forma de semicírculos alargados.
Cuando tenemos todo dibujado sobre el fieltro lo recortamos con cuidado.
Cogemos ahora el lazo y cortamos dos tiras del mismo tamaño, que luego sujetara el antifaz a la cabeza. Por ello los trozos de lazo deben tener la suficiente largura para dar vuelta a cabeza.
El siguiente paso es colocar los extremos del lazo cortado entre las dos partes del antifaz que hemos recortado y lo pegamos.
A continuación pegamos los parpados, teniendo cuidado de hacerlo a la misma altura.
Y por ultimo solo keda colocar el lazo con filigrana alrededor del antifaz y en el borde de los párpados.

 Y ya tenemos listo nuestro antifaz, listo para darnos ese placer de dormir sin que la luz nos moleste. :)